Sector lácteo organiza corrida solidaria
- Leer 1369 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Con un “Sí a la leche” podes ayudar a sectores vulnerables. A partir de esta consigna se lanzó el pasado jueves la tercera edición de la corrida solidaria Kamby Running, que se realizará el próximo 1 junio en el marco del día mundial de la leche. El lanzamiento oficial se realizó en el Shopping Mariscal de Asunción.
Esta iniciativa está organizada por la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos CAPAINLAC con apoyo de Tetra Pak y la Federación Panamericanade la Lechería. “Es un orgullo para nosotros que se realice esta actividad, ya que fomenta el consumo de leche y apoya la producción nacional. Al poteciar el consumo de las marcas nacionales, estamos apoyan-
do a las familias rurales; pequeños productores que juntan su leche en tanques comunitarios. Y es por ese compromiso que tienen las empresas y los gremios nacionales de impulsar la producción y el consumo, es que estamos hoy acá”, expresó el viceministro de ganadería, Marcelo Gonzáles.
Por su parte, Erno Becker, presidente de la CAPAINLAC manifestó que se espera contar con la presencia de más de 2000 personas en la maratón “Casi 5000 personas acudieron el año pasado a esta actividad. Estamos muy contentos de realizar esta corrida nuevamente y cabe destacar que
Paraguay fue el primer país de Latinoamérica en realizar esta iniciativa, que ahora los demás países ya lo están replicando” reveló.
Actividad benéfica
Uno de los objetivos principales de esta corrida, además de impulsar la salud y la educación, es la
recaudación que posteriormente será destinada a la Fundación Conin, para ayudar a personas vulnerables principalmente de los bañados de Asunción. A su vez, se proveerán productos lácteos a la fundación por todo un año.
Consumo de leche per cápita
Según la CAPAINLAC, el consumo nacional per cápita ha aumentado progresivamente durante los últimos 10 años. “De 85 litros per cápita hemos aumentado a 180 litros que es el consumo que la OMS recomienda. También estamos pensando siempre en abrir más puertas la exportación”,finalizó Becker.
UGP
Lo último de
- Mesa interinstitucional inicia trabajo sobre subembalse de arroyos de Encarnación
- NUEVO RECORD HISTÓRICO DE CONSUMO!
- Exitosa producción de leche y queso en Nueva Alborada
- OBRAS DEL PUENTE DE LA INTEGRACIÓN, FINANCIADO POR ITAIPU, CERRARÁ EL AÑO CON 50% DE AVANCE
- Realizan regularización asfáltica en el peaje de Emboscada