Aumentó el movimiento, pero no los precios Camioneros tienen pocas ganancias, pese a la reactivación del transporte de carga
- Leer 209 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
El sector de transporte de carga volvió a activarse gracias a la buena producción de granos, sin embargo, los precios que perciben los camioneros continúan siendo bajos. “Deberíamos ganar un promedio de 400 guaraníes por ton/km, pero hoy en día nos están pagando 200 guaraníes por ton/km nada más”, explicó Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay.
Indicó que el flete de granos se está normalizando, además de la importación de cemento y la exportación de maíz hacia otros mercados, y esto obviamente hace que se reactive el transporte. “Lastimosamente trabajamos mucho, pero el precio que percibimos es bastante bajo, de igual forma somos conscientes de que recién estamos recuperándonos un poco de la crisis económica mundial. Tenemos la esperanza de que todo mejore”.
Asimismo, manifestó que muchos de sus compañeros están quebrando por los precios que se pagan en el mercado. “Sin embargo, muchos seguimos trabajando, más animados porque de a poco se está normalizando todo, y esperamos que siga así”, sostuvo el titular del gremio.
Bajante del río ayudó a aumentar el movimiento de transporte
Por otra parte, Zaracho contó que otro factor que incidió en el incremento del tránsito de camiones fue la bajante del río Paraná que impidió el movimiento de barcazas. Refirió que este fenómeno provocó que las mercaderías de los puertos se trasladen a Villeta, lo cual multiplicó la necesidad de vehículos de gran porte.
Según datos de la Federación de Camioneros del Paraguay, la flota que circula por el territorio nacional está en el orden de 40.000 camiones. Estos tienen como destino Uruguay, Chile y Bolivia, teniendo a Brasil como el principal punto de arribo de mercaderías.
UGP
Lo último de
- Mesa interinstitucional inicia trabajo sobre subembalse de arroyos de Encarnación
- NUEVO RECORD HISTÓRICO DE CONSUMO!
- Exitosa producción de leche y queso en Nueva Alborada
- OBRAS DEL PUENTE DE LA INTEGRACIÓN, FINANCIADO POR ITAIPU, CERRARÁ EL AÑO CON 50% DE AVANCE
- Realizan regularización asfáltica en el peaje de Emboscada